Calendario de eventos

Hay Festival  
Domingo, 28. Septiembre 2014    

Laura Bates y Kishwar Desai en conversación con Peter Florence La periodis
11.00h • Capilla del Museo Esteban Vicente
La británica Laura Bates es fundadora del proyecto online “Everyday Sexism” y autora del libro con el mismo nombre. Por su parte, Kishwar Desai es una periodista y escritora india, autora de Witness The Night (Premio Costa a la Mejor Primera Novela), entre otros títulos. Ambas conversan sobre sus trabajos con Peter Florence, Director del Hay Festival.
Traducción simultánea del inglés al español

César Antonio Molina, Javier Gomá y Gabriel Albiac en conversación con Bieito Rubido - España necesita valorar más la cultura
12.00h • Palacio Quintanar
El momento en que la sociedad española se enfrenta a grandes desafíos tanto políticos como económicos ha coincidido con uno de los más bajos niveles culturales de nuestra historia. Los problemas evidentes en la educación y el bajísimo nivel de los debates públicos, especialmente los televisivos, hacen más necesaria que nunca una reivindicación de la alta cultura. Lo que somos y seremos depende en buena parte del conocimiento de lo que hemos sido, de lo mejor que la cultura española ha dado al mundo. Sin una decidida puesta en valor de la gran cultura española, nunca podremos superar otros problemas. El escritor y político César Antonio Molina, y los filósofos Javier Gomá y Gabriel Albiac conversan con el director de ABC, Bieito Rubido.

Etgar Keret en conversación con Marta del Riego
12.15h • Capilla del Museo Esteban Vicente
Etgar Keret es un escritor israelí, autor de libros de relatos, cómics y novelas que le han hecho merecedor de diversos galardones y han sido traducidos a más de treinta idiomas. Tras pasar siete años registrando su vida familiar, su archivo ha dado lugar a su última novela Los siete años de abundancia, donde presenta su historia personal, que al mismo tiempo se convierte en un reflejo de la sociedad israelí actual. Conversa con la escritora y redactora jefe de Vanity Fair Marta del Riego.
Traducción simultánea del inglés al español

Luis García Montero en conversación con Miguel Ríos
13.30h • San Juan de los Caballeros
Luis García Montero, Premio Nacional de la Crítica 2003 con La intimidad de la serpiente, presenta su última novela Alguien dice tu nombre y habla con la estrella del rock Miguel Ríos.

Péter Esterházy, Georg Von Habsburg y Arpad Von Lazar
13.30h • Capilla del Museo Esteban Vicente
Este autor conocido internacionalmente, es famoso por su obra Harmonia Caelestis, que narra la historia de sus antepasados aristócratas, cuando Haydn componía su música en el palacio de su familia. El nieto del último Primer Ministro del Imperio Austro-Húngaro conversa con el nieto del último emperador, S.A. el Principe Georg Von Habsburg. Moderado por Arpad Von Lazar, profesor emérito de la Fletcher School de Tufts University (EEUU), y miembro del advisory board de IE University y de la Academia de Ciencias de Hungría.
Traducción simultánea del alemán al español.

Nativel Preciado en conversación con Fernando Delgado
18.00h • San Juan de los Caballeros
La periodista y escritora habla sobre su nueva obra Canta solo para mí, Premio Fernando Lara de Novela 2014. Un retrato de la profesión periodística en la España de los 70, época convulsa y de grandes cambios, en la que transcurre esta apasionante historia de amor. Conversa con el también escritor Fernando Delgado.

Proyección: BAFTA Short Film 2014 Nominees
19.00h • La Cárcel–Filmoteca de Segovia
El British Council, como socio cultural de la British Academy of Film and Television Arts (BAFTA), presenta este programa dedicado a la promoción de los mejores cortometrajes británicos, con una duración total de 120 minutos.
V.O. en inglés con subtítulos en español

Juan José Millás en conversación con Marisol Teso
19.30h • San Juan de los Caballeros
El escritor y periodista nos cuenta cómo creó su novela La mujer loca, todo un juego de espejos donde el autor también es protagonista de la trama. ¿Realidad o imaginación? ¿Periodismo o novela? La vida misma de una mujer puede ser objeto de la ficción más extravagante. Conversa con la periodista Marisol Teso.

 
http://www.hayfestival.com/segovia/es-index.aspx?skinid=4&localesetting=es-ES¤cysetting=EUR&resetfilters=true

Volver